Teñido y barnizado de puerta
Cuando una puerta de madera, envejece la madera coge más color y según el
tipo de madera pueden salir rameados, vetas, y todo ello añadido a el desgaste, arañazos, lo mas aconsejable suele ser o bien forrar con tablero de madera y barnizarlo o bien el caso que nos acontece, tratarlo y teñirlo, una restauración al uso.
Primero: Hay que lijar para eliminar el barniz escamado suelto y envejecido
que afea la madera y sobre todo por los posibles productos que se han ido aplicando para su limpieza como ceras, alcoholes o aceites.
Segundo:Retirada de polvo en su totalidad, no queremos que luego, se creen
barrillos o no quede nítido el barnizado.
Tercero: emplastecer las zonas que exista mayor deterioro, generalmente zonas donde abrimos sin percatarnos con el pie o zona donde rozan las llaves.
(SI EXISTE UN BARNIZ MAL APLICADO, O QUE LA MADERA SACA DISTINTOS TONOS ,HAY QUE UTILIZAR TINTES AL AGUA PARA ENCONTRAR EL EQUILIBRIO Y LA UNIFORMIDAD, PREVIO AL RETIRADO DE TODO EL BARNIZ QUE NO QUEDA UN BUEN ACABADO MEDIANTE DECAPANTE O DISOLVENTE, UN EJEMPLO:


Al secar volvemos a lijar sutilmente y retiramos el posible polvo.
Seguidamente, damos la primera mano de Barniz tinte(disipa los pequeños arañazos y defectos), totalmente estirada en una dirección,
sin repasar porque lo que haremos es retirar el barniz. Dejaremos secar de 2 a 3 horas, o más si fueran precisas, porque no se debe aplicar la segunda mano hasta el secado total de la primera, lijaremos si en alguna zona existe repelo,
y daremos la última mano.
Se puede llegar al acabado deseado siempre siguiendo sus procesos,
y respetando su tiempo de secado.